viernes, 15 de noviembre de 2013

Nada

Nada importa. Hace mucho que lo sé. Así que no merece la pena hacer nada. Eso acabo de descubrirlo.

Pierre Anthon deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa. Tanto desmoraliza a sus compañeros, que deciden reunir objetos esenciales con el fin de demostrarle que hay cosas que dan sentido a quienes somos...

Ayer me leí Nada, no tardé más de hora y media en terminarlo y me gustó mucho. Mi historia con el libro es así: un domingo, mientras esperábamos que la misa empezara, mi prima sacó de su bolsa este libro y me dijo que lo tenía que leer porque se lo habían pedido en la escuela- en su maestría, más bien- y  en realidad no causó mucho efecto en mí, solo me llamó un poco la atención porque es un libro súper sencillo en cuanto a portada hablamos. Equis, el libro siguió en manos de mi prima y yo ni me acordaba de él, hasta que un día vi una reseña- de la bookTuber Fa Orozco- y me llamó mucho la atención y entonces fue ahí cuando recordé que ya había conocido ese libro y me dí a la tarea de pedírselo a mi prima. Esto tiene como dos semanas y hasta apenas ayer lo pude leer por equis razones, y sí, el libro me atrapó y me gustó mucho.

Bueno sí, arriba ya les puse la sinopsis pero les quiero contar un poco más.

El primer capítulo únicamente dice "Nada importa. Hace mucho que lo sé. Así que no merece la pena hacer nada. Eso acabo de descubrirlo." He leído esa frase como 5 veces en un solo día y ya me la estoy aprendiendo.
El segundo capítulo ya es narrado por Agnes, la chica que nos contará toda la historia desde su punto de vista. Bueno, como bien ya leyeron arriba, Pierre Anthon (un chico de 15 años, a lo mucho) les dice eso a sus compañeros y deja la escuela para siempre, y se sube al ciruelo que está afuera de su casa y empieza a molestar a sus compañeros de salón siempre que pasaban por ahí. A los chicos les empezó a molestar y afectar lo que Pierre les decía, sobre todo a Agnes, o bueno, eso es lo que sabemos porque ella nos lo narra, y entonces deciden que deben hacerlo bajar.
Lo primero que se les ocurre es lanzarle piedras uno por uno, pero son pocos los que le llegan a golpear y ni así logran hacerlo bajar del ciruelo, entonces es así como alguien- la verdad no recuerdo quién- sugiere que deben mostrarle que hay cosas que si importan y todo ese rollo...
Al principio lo tomaron más como a juego y daban cosas muy materiales para su montón de significado, cosas como sandalias, bicicletas, etcétera etcétera. Pero luego las cosas empiezan a ponerse feas y los niños empiezan a pedir cosas más... más difíciles de entregar. La dinámica era que alguien le pedía algo a alguien y ese alguien lo tenía que dar a fuerza, y después la persona que había entregado algo tenía que pedirle otra cosa a quien quisiera.
Y sí, como les digo la historia empieza muy amena o muy chistosa, pero conforme va a avanzando se vuelve oscura, muy oscura y te deja muy impactado en el final.
No les puedo contar más porque simplemente no puedo, deben de leerlo, es un libro muy muy muuuuuy recomendado
. En Dinamarca a los jóvenes no se les permitía leerlo, y en una región de Dinamarca incluso fue prohibido en las escuelas durante años. Más tarde, cuando fue cada vez más traducido al extranjero, la historia se siguió repitiendo: en Noruega fue prohibido en escuelas del oeste del país, en Francia hubo librerías que se negaron a comercializar el libro, y en Alemania unos padres no permitieron a sus hijos leerlo, aun cuando su profesor lo había incluido en el currículo.
ESTO ÚLTIMO ES PARTE DE LA NOTA DE LA AUTORA.

Por hoy es suficiente, espero que lean el libro, en serio los va a hacer pensar en muchas cosas y es muy fácil de leer, así que por favor ¡LÉANLO!

No hay comentarios :

Publicar un comentario