viernes, 8 de noviembre de 2013

Cinco en Espera

Es sorprendente lo desesperante que puede llegar a ser usar la computadora de mi mamá. Otra vez es jueves y ya estoy haciendo esto, porque simplemente la escuela me mata y me roba mi tiempo.
Hoy no voy a hablar de uno, voy a hablar de cinco libros que por equis o ye razón no he terminado de leer.

 El primero es Porgy & Bess de Dubose Heyward {Dubous Jeiguard}. Lo tengo porque un día mi papá me habló de él y me llamó mucho la atención. Lo que él me contó fue que esta historia narra el romance de Porgy y de Bess. Pero no son personas cualquiera, son un par de negritos y además, son pobres y por si fuera poco, Porggy no tiene piernas-más bien son como muñones, pero así nació- y es un mendigo.
Me quedé en la segunda parte, porque en serio me aburrió y se me hizo muy difícil de leer, ya que como son personas de color tienen cierto acento y en el libro, los diálogos son escritos como ellos lo estarían pronunciando, por ejemplo: Dicea Pedro de dejá la pue'ta'bieta pa mí.
Es un libro pequeño- 154 páginas- y además es o fue un musical.


El segundo es Los Miserables, de Víctor Hugo. Tengo que aclarar que este libro YA lo leí, pero en versión corta. Supongo que ya saben de qué habla, o sino, por lo menos ya vieron la película y se dan una idea, pero en dado caso de que ni una ni otra cosa, pues aquí les dejo la reseña que una de las bloggers hizo de él: http://letrasbajoelsotano.blogspot.mx/2013/09/los-miserables.html
El libro de la imagen me lo compró mi papá hace unos meses (creo que ya va a hacer el año) y es la versión completa, de 935 páginas. ¿Por qué no he leído éste maravilloso libro? No es porque no quiera, es porque no tengo tiempo-el pretexto de siempre- y porque el único momento del día en el que puedo leer es en la noche y éste libro no es de los que se leen en la noche, ¿por qué?, ¡porque su letra es pequeña! Me recuerda a la Biblia, no nada más por su gordura, sino por la forma en la que vienen alineados los párrafos, son DOS líneas en cada hoja, ¡Imagínense! Algún día lo leeré, es en serio, es una historia que me gustó muchísimo y si la versión corta me dejo con la boca abierta, espero que ésta versión me saque baba.

La computadora no tenía ya más espacio en el disco...
Fuera de Temporada, de Lourdes Fernández-Ventura. Este es nuevo en mi colección, me lo regaló mi prima Pau pero por desgracia tampoco me atrapó y lo dejé en el capítulo dos. Desde que lo vi llamó mi atención, pero al leerlo... pues se me hizo tediosa la lectura, o no sé, pero no lo he vuelto a abrir desde entonces. La historia es de una secretaria ya grande que decide dejar su vida de secretaria para irse a vivir a la costa y ser escritora. Hasta ahí me quedé. Pero en la parte de atrás-olvidé cómo se llama eso- dice que todas esas historias que tanto le gustan, harán que ella tome una decisión imprevisible.

Cementerio de Animales, de Stephen King. Es la segunda vez que hablo del señor King y lamentablemente no es nada bueno. La historia nos cuenta la vida de la familia Creed desde que se mudan a su nuevo hogar. Atrás de la casa de los Creed se encuentra un peculiar cementerio de animales, y un poco más allá, se encuentra un cementerio indio o algo así- Stephen tiene algo con los cementerios indios, porque también en the Shinning  nos menciona uno- y después de un accidente que ocurrió en el trabajo de Louis su vida empieza a ser afectada por unas cosas medio extrañas... Hace muchos años se hizo una película de éste, pero creo que la trama es un poco diferente, he aquí el trailer.
Hasta apenas que estaba viendo las fotos me pude percatar que su portada es el gato de la historia, les juro que cuando lo tienes en manos no le encuentras forma.

Y el último de la lista es... El cartero de Neruda, de Antonio Skarmeta. La historia nos narra la vida de el joven Mario Jiménez, que decide dejar de ser un humilde pescador para convertirse en el cartero de isla Negra, pero curiosamente la única persona ahí que recibe correspondencia es el mismísimo señor Pablo Neruda. En particular, no me gustó porque yo esperaba que se hablara más de Neruda, de su vida y esas cosas pero no, todo es sobre el chico y no me gustó, me aburrió y bueno, tampoco lo he vuelto a abrir desde que decidí dejar de leerlo.

Eso ha sido todo por hoy, muchas gracias por leerme, es muy bonito saber que lo hacen.
También les agradezco por comentar. En serio, ¡muchas gracias!

¡YA LLEGAMOS A LAS MIL VISITAS!

2 comentarios :

  1. uhh sin duda me encanto tu publicación de hoy, y felicidades por tus mil visitas!!!
    (:

    ResponderEliminar
  2. Perdóname, pero se espera cada viernes para poder leer tu publicación, bueno ahora es sábado por la noche, un poco tarde, y bien, fue mejor no haber abierto el link, de verdad perdón.

    ResponderEliminar