lunes, 30 de septiembre de 2013

La hija de Moctezuma

Henry Rider Haggard es el autor de esta novela escrita en 1893. Ésta narra la historia de Tomás Wingfield un joven ingles, quien hizo la promesa de vengar la muerte de su madre, persiguiendo así a Juan de García, el culpable de las desgracias en la vida de Tomás. Siendo su primera parada España, dónde no le es posible encontrar a su rival, pero conoce algunas personas que le son de ayuda y gana mucha experiencia ahí.
Después de enterarse que Juan de García se había ido a las Indias, Tomás no lo duda y se embarca lo más pronto que puede hacía el otro continente, dónde logra escapar de un naufragio cayendo en las manos de los indios, quienes lo casan con Otomie, la hija de Moctezuma y lo hacen Dios.





El relato de las aventuras de Tomás Wingfield en busca de la venganza se entrelaza con acontecimientos históricos anteriores a la llegada de Cortés y la conquista de México. Esta obra también narra la historia de amor de Tomás y no solamente con Otomie, su esposa azteca, si no, con Lily, una chica inglesa con quien hizo una gran promesa antes de su partida.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Él entre Nosotras

Hace unos tres años, o un poco más, leí este hermoso libro. Pequeño, exageradamente pequeño para ser tan bonito. Era domingo y mi tía me lo prestó (todos en mi familia saben que amo la lectura), así como me lo dio lo empecé a leer. Fue muy chistoso cuando mi mamá entró a mi cuarto y me vio hecha un mar de llanto, "¿Qué te pasó, por qué lloras?", y ya no les puedo contar más porque les arruinaría el final.
Es de esos libros que, aunque lo  leíste solo una vez y no te lo has vuelto a topar en tu vida, dejan una huella o un bonito recuerdo.
Repito, es muy pequeño, 100 páginas a lo mucho (para mí eso es poco...) pero es un libro que te mantiene entretenido desde el primer momento, supongo que así fue porque de lo contrario no lo hubiera leído en una sola tarde... En fin, ahí les va la sinopsis.

Ethan es diferente. Es hermoso, tiene facilidad de hablar y posee un gran talento con el piano. Pero su talento es, a la vez, un don y una maldición. Los doctores lo etiquetan de esquizofrénico ya que afirma haber sido instruido, durante un largo tiempo, por un compositor muerto del siglo XIX. Clare no sabe qué creer, pero está decidida a ayudar a Ethan a averiguar la verdad sobre sí mismo, incluso si eso significa tener menos tiempo para cualquier cosa, incluyendo a su mejor amiga, Liz. Antes habían sido Clare y Liz contra el mundo, ahora Ethan es todo en lo que Clare puede pensar, aunque sus padres piensen que a los 15 años se es muy joven para tener novio. Liz, sintiéndose completamente traicionada por su mejor amiga, revelará secretos de Ethan y pondrá en marcha un trágico giro de los acontecimientos afectando, no solo a Clare y Ethan, sino a toda la comunidad.


Siendo súper sinceros, no me acuerdo bien de qué trataba, solo me acuerdo del final... pero vale mucho la pena leerlo. Sí eres niña seguramente lo amarás; si eres niño... la verdad no sé qué pensar.

Eso ha sido todo por hoy, nunca había publicado tan tarde y me pone un poco de malas, pero no había tenido tiempo y la computadora de mi madre me ha hecho llorar por una media hora.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Noctuna - Guillermo del Toro & Chuck hogan




Estuve bien advertida cuando decían que leer nocturna no era para nada la historia de amor e inmortalidad. No por nada viene de la mano de Guillermo del toro, que me ha hecho saltar de la butaca en el cine.
Me lo he leído luego de recibir un mensaje de SUMA editorial, en el que dicen que ha salido el libro, y francamente me ha sorprendido encontrarlo enseguida, había una linda torre de ejemplares en la librería. Consideremos que eso fue hace ya algún tiempo.
Entre un estilo residente vil y películas parecidas, vienen los clásicos vampiros al puro estilo Bram Stroker, sin cartas ni diarios por supuesto. Pero remontándonos a una leyenda que es contada desde el principio, llegando incluso a meternos dentro de los campos de concentración en la segunda guerra mundial. Lo que yo resumiría como un trabajo hecho con el fin de ser llevado al cine, aunque francamente no lo sé.
Leer nocturna me ha llevado poco tiempo. Desde el avioncito con cadáveres y los tres “sobrevivientes” hasta la búsqueda del vampiro mayor que en este caso lleva el nombre de Sardu. Un eclipse, la desaparición de los cadáveres y una caja de madera grande llena de tierra que viajaba en el avión antes de aterrizar como panteón moderno. Un señor llamado Abraham Setrakian que ha esperado el momento de la llegada de algo como el extraño suceso del avión y un doctor químico o algo así llamado Eph con una colega suya y al final un cazador de ratas, serán los encargados de ir exterminando a los “vampiros” que mas bien parecen esos monos del inframundo salidos en la película de Hell Boy.
Puedo asegurar que leer este libro es tal cual ver una película con todo y escenas. Me ha gustado la mezcla que le dan, desde lo normal de la vida en estados unidos hasta la vida de los latinos y la forma en que viven todos los personajes el momento. Que al final me deja con ganas de mas y sabiendo lo que puede ser que venga con ese epílogo tan misterioso.
¿Les cuento un secreto? Dejé de tomar leche por una semana entera. Ya sabrán a que me refiero.
Fueron 249 pesos bien gastados que en realidad no me habían dejado gastar así como así sino hubiera sido porque me escapé a la librería.
No es precisamente un libro chico, claro que no. tiene 550 páginas que no vas a sentir pues volaran como un diente de león.
Y una recomendación más: no lo lean recostados en su cama con la ventana de frente porque luego sentirán que se mueven las cortinas y los ven desde afuera.
Nos leemos en la próxima.

martes, 24 de septiembre de 2013

La historia de Lisey

Lisey y Amanda (Todo sigue igual) 
Los cónyuges de los escritores famosos son casi invisibles al ojo público; nadie lo sabía mejor que Lisey Landon. Su esposo había ganado el Pulitzer y el Premio Nacional de Literatura pero, en cambio, Lisey tan solo había concedido una entrevista de verdad en toda su vida, concretamente para la conocida revista femenina que publica la columna titulada «Sí, estoy casada con Él». Se pasó más o menos la mitad de las quinientas palabras del artículo explicando que su nombre (una abreviatura de Lisa) rimaba con «Sisi», mientras que la otra mitad se centraba en su receta de rosbif asado a fuego lento. Su hermana Amanda comentó en su momento que la fotografía que acompañaba el artículo la hacía parecer gorda



Este libro del tan aclamado autor de terror Stephen King nos cuenta la vida de Lisey Landon -Debusher- y su misteriosa trayectoria intentando limpiar las cosas de su difunto esposo Scott. El cual siempre hace presencia en esta historia de una forma un poco espantosa.

Pues como dijo él, ¿quién dijo que los muertos no aman? Siempre hago énfasis en que este es uno de mis libros favoritos, mas que la historia es por su forma de narrar. Con los pocos muchos libros que he leído es la primera vez que me encuentro ante una narración en donde los tiempos en que esta narrada la historia se los pasaron por los cojones. Y creo que eso es lo que hace especial a este libro, aparte de ser una historia de amor un tanto diferente. Nunca me había divertido tanto y al mismo tiempo confundido al intentar leer un libro.

Se que es un libro un poco tardado de leer, pero si le das su debido tiempo se convertirá en una historia que nunca se te va a olvidar.


Daliva, fin.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Los tres mosqueteros

Esta novela nos cuenta la historia de D'Artagnan, un joven gascón de entre 18 y 20 años, cuyo sueño es convertirse en mosquetero. Por lo que emprende un viaje a París con una carta de recomendación de su padre para el capitán de los mosqueteros que sirven al rey, ahí conoce a los tres mosqueteros Athos, Porthos y Aramis, cuya frase "Todos para uno y uno para todos" se ha vuelto bastante famosa. Después comienza una serie de incidentes que muestran la valentía de D'Artagnan como mosquetero, y aparece también una dama que sirve a la reina, de quien él se enamora.

Ésta obra fue publicada en 1844, por el periódico Le Siècle en forma de folletines, para después ser publicada por la editorial Baudry en el mismo año.

Podemos encontrar el nombre de bastantes personajes históricos dentro de esta novela, como: Ana de Austria, el cardenal Richelieu y Luis XIII de Francia entre otros, aunque se utilizaron personajes y acontecimiento reales, no lo escribió de acuerdo a la cronología con la que sucedieron las cosas, si no que Alexandre Dumas se tomó la libertad de revolver estos sucesos y personajes. El libro es un poco extenso, pero su lectura no es nada complicada, ya que cada página te atrapa y quieres seguir leyendo para saber que pasará 
después.


La gran popularidad que adquirió "Los tres mosqueteros" ha permitido que se realicen numerosas adaptaciones no sólo para el cine si no también para la televisión.







viernes, 20 de septiembre de 2013

El amor en los tiempos del Cólera

"Florentino Ariza tenia la respuesta preparada desde hacía 53 años, 7 meses y 11 días con sus noches."




El amor en los tiempos del cólera, tiene años que no lo leo, y ahora menos gracias a mi (alguna vez) adorado Miguel que no me lo ha devuelto... La historia es buenísima, a mi me encanta porque es muy cursi y tiene todas esas cosas bonitas y dolorosas por las que uno pasa cuando está enamorado (bueno, tal vez no todas las cosas...).

En fin, El amor en los tiempos del Cólera es la historia de amor (obviamente) de Florentino Ariza y Fermina Daza. ¿Qué pasa con ellos? Bueno, para empezar se conocen en un parque, él la ve y en serio que se vuelve loco por ella, encuentra su casa y se empiezan a mandar cartas; se "enamoran" y escribo "enamoran" porque después de muchísimo tiempo Fermina se da cuenta de que no es así (pero para esto, pasan demasiadas cosas y demasiado tiempo antes de poder estar frente a frente) además de que el pobre Florentino no es una persona muy agraciada que digamos, así que ella lo "batea".

Los dos hacen su vida; ella se casa con el doctor Juvenal Urbino y se olvida de Florentino. Él, en cambio, decide hacerse "rico" para poder estar con Fermina. Realmente eso es lo triste de la historia, el pobre hombre está tan enamorado que TODO lo que hace lo hace solo para poder estar con ella y ella, bueno... ella ni siquiera se acuerda de él.

En resumidas cuentas su historia de "amor" dura casi toda su vida, obviamente que los dos están separados y no se vuelven a encontrar sino muchísimos años después. Olvidé mencionar que cuando se conocen ella era una niñita como de 13 o 14 años ( tiene tanto tiempo que leí el libro que todo lo tengo muy vago) y él tenía como 20 años, no sé, la cosa es que la diferencia de edades era un poquito notoria, entonces cuando por fin pueden estar juntos (Juvenal muere al caerse de una escalera) ellos están rondando los 50 años...

¿Y cómo termina su historia de amor? ESO NO SE LOS DIRÉ :) Tienen que leerlo, les va a gustar (en serio). Sí, es un libro romántico pero no cae en lo acaramelado, hostigoso y todas esas cursilerías que a las mujeres nos fascina, ¡NO! la historia NO es así, es más bien un "amor imposible". Así que sí, se los recomiendo muchísimo.

jueves, 19 de septiembre de 2013

La Sombra del Viento



 
Un secreto vale lo que aquellos de quienes tenemos que guardarlo...




“La sombra del viento”

Reconocido como el mejor libro extranjero publicado en Francia. Escrito por Carlos Ruiz Zafón. 







 
Este libro es ambientado en Barcelona de la mitad del Siglo XX, desde los últimos esplendores del modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.
Nos relata los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniéndote con la intriga hasta la última página.

Era un amanecer de 1945 y un muchacho llamado Daniel, es conducido por su padre a un misterioso lugar ubicado en el corazón de la ciudad vieja: El cementerio de los libros olvidados. Cuando alguien llega ahí, se tiene la costumbre de que debe escoger un libro, el que prefiera y adoptarlo, asegurándose de que nuca desaparezca. Después de deambular por varias horas observo uno que se asomaba en el extremo de una estantería, “La Sombra del viento” por: Julián Carax. Sin imaginar que es un libro maldito que está a punto de cambiar el rumbo de su vida y lo arrastrara a un laberinto de secretos e intrigas sepultados en el alma oscura de la ciudad. 



"Si alguien pensaba que la autenca novela gotica habia muerto en Siglo XIX, este libro le hara cambiar de idea. Hay que ser romantico de verdad para apreciar su valor, pero si uno lo es, entonces es una lectura maravilosa". Stephen King 


miércoles, 18 de septiembre de 2013

El nombre del viento - patrick rothfuss -

Esta mañana amanecía con el suelo mojado, claro porque estuvo lloviendo de noche. Pero es día de entrada y me he dicho a mi mismo que tengo que hacerla, no siempre me dan ganas de hacer algo en un día lluviosos, además de que tuve que ir a trabajar y me aburrí tanto que terminé leyendo todo el libro de Vampire Kisses 1 en un sentada, entre cliente y cliente. Lógicamente me he quedado con ganas de mas y el próximo fin, si sigo en mi dilema de lo que leer, continuaré con el segundo y así
La reseña de hoy es de un libro del cual no veo muchas entradas en los blogs, razón por la que me he atrevido a hacerla.

El nombre del viento, a pesar de su tamañon y de ser uno de los libros más grandes, en tamaño que me he leído, llegó a mi entre si y nos.
Cuando lo compré fue por recomendación, estaba terminando de leer, Ghosthgirl y un libro digital, arráncame la vida. Mi amiga de librería me dijo que podía ser una buena opción, me mostró el tomo que era más grande que su mano y me lo entrego, pagué casi 400 pesos por él.
Al día siguiente, cuando iba a comenzar a leerlo busqué reseñas en internet y encontré una con el título: “no siga leyendo El nombre del viento” y me dije: tonto, por qué lo compraste sin antes leer más de él. Ya lo conocía desde antes, por los mensajes que te mandan las editoriales de sus novedades y comencé a leerlo.


«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos que los otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
»Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.»

---texto de la contraportada---


Le fui diciendo loco al que escribió esa entrada donde decía cosas malas del libro y me adentré en la historia, tal vez la gente se acostumbra a leer cosas que se resumen mucho y que al final parecen más, pero en sus casi 900 páginas me vi en ese mundo; como en el mapa que viene al principio y que traen los libros de fantasía que crean tierras mágicas y misteriosas, se le llama “los cuatro rincones de la civilización”. Donde Kvothe crece, sufre y sigue sufriendo en una vida que está siempre rodeada de nombres. A mí me hubiera gustado que enseñaran alguna técnica para hacer algún truquito con los nombres de las cosas, pero es un libro de fantasía. Me ha gustado el dragón adicto, Denna la inteligente, que para mi imagen parece una estafadora y de las buenas, el laud, el profesor Elodin, la chica de las alcantarillas, la vida cruel en Tarbean, quise llorar con la despedida de ahí, vi muertos a sus amigos de infancia y creí que podían existir los vínculos.
Guau, si es bueno, dependiendo de los gustos. Pero una vez iniciado en la historia y comprenderla, tomarle el ritmo, al terminar el libro vas a querer saber más, como sucederán las cosas de la contraportada, que no sale absolutamente nada.
Que alguien le diga a Patrick que no se le ocurra hacer los siguientes más grandes de lo que es este. Por favor.
Si lees una historia que al final recordaras desde el principio y te darás cuenta que es un buen libro, porque por algo lo publicaron siendo novel y con una novela tan grande. Es fantasía y tal vez es que no están acostumbrados a leer tipo de fantasía como esta. Más allá de los vampiros y cazadores.
Lo recomiendo para aquellos que hayan leído Graceling y quieran entretenerse un poco mientras esperan a que termine de ser traducido y sea publicado Fire.
Ahora algo personal. Me han confirmado que estoy en el Latin bookTour, pero el primer libro es en ingles y la verdad no sé si confirmar mi participación, ¿ustedes qué me recomiendan? Tomen en cuenta que no soy el mejor leyendo ingles pero le entiendo.
Agradecería mucho sus comentarios, le prometo devolverlos, y ver cómo podemos hacer contactos más allá de seguirnos mutuamente.


P.D. tengo el libro en digital, si quieren leerlo ya saben que lo pueden pedir.
Gracias y nos leemos a la próxima. 

martes, 17 de septiembre de 2013

Nunca olvides que te quiero

Hacía tanto tiempo que no nos habíamos dicho nada. Cuando se fueron, me sentí tan mal que tuve que sentarme en el suelo: no tenía fuerzas ni para llegar a una silla. No sé cómo aguanté lo suficiente para no desplomarme en sus brazos, y en cuestión de abrazos debo decir que aquellos no eran nada del otro mundo. El «otro mundo» estaba formado justamente por la nube de espectros que acababan de despertar, pero claro, ellos no lo sabían. Desde su punto de vista, simplemente me traían una noticia… extraordinaria.


A bases de cartas y con una redacción sencilla pero fantástica.  Este libro dispone de tres protagonistas, por así decirlo. Madison, Leonore y Stanislas. La historia da inicio cuando Madison, una niña de 11 años es secuestrada por un hombre, mateniendola encerrada durante 5 años. En este tiempo ella empieza a escribir cartas a su familia en un cuaderno, para así poder mantener el recuerdo de ellos. 

Leonore, la madre; también tiene una afición por escribir cartas, destinadas a su pequeña hija Madison en ellas escribe lo que ha sucedido día a día y así de alguna forma, mantenerla es sus recuerdos. 

Por ultimo pero no menos importante, se encuentra Stanislas, el es el profesor de tennis de Madison, la cual siempre estuvo enamorada de el. El papel de este simple personaje es el narrador. El es quien nos cuenta la historia de madre e hija. 

Es un libro que aunque tiene un argumento un poco fribolo, no lo sientes de esa manera. Ya que aunque suene retorcido, llegas a entender un poco al secuestrador. Sin duda es un libro que puedo recomendar. 
 

lunes, 16 de septiembre de 2013

El nombre de la rosa

El nombre de la rosa es la primera novela del escritor italiano Umberto Eco, publicada en 1980. Ésta cuenta las aventuras del fray Guillermo de Baskerville (quien anteriormente había sido inquisidor) y su pupilo Adso de Melk en una abadía benedictina a principios del siglo XIV. Todas las aventuras que viven giran en torno a unos misteriosos textos pertenecientes a la famosa e impresionante biblioteca de la abadía y una serie de extrañas muertes que suceden alrededor de ellos.

Esta historia se lleva a cabo en la edad media, en una época de gran apogeo religioso en el año de 1327 bajo el papado de Juan XXII.

Es considerada una novela de misterio e histórica, ya que cuenta con personajes históricos como Ubertino da Casale, Miguel de Cesena, Bertrando del Poggetto y Bernardo Gui, siendo todos ellos religiosos del siglo XIV.

Es una lectura bastante pesada, ya que aparte de que algunas partes de la novela están escritas en latín, se debe estar atento a todos los detalles, pequeños y grandes, para entender el por qué de lo que sucede, pero es algo que definitivamente vale la pena, pues es una novela que además te atrapa y te deja con ganas de seguir leyendo más y más con tal de descubrir lo que está pasando.

El gran éxito y popularidad de "El nombre de la rosa" permitió que se realizara una adaptación cinematográfica en 1986, dirigida por Jean-Jacques Annaud.





viernes, 13 de septiembre de 2013

Bajo la Misma Estrella

Solo hay una cosa en el mundo más jodida que tener cáncer a los dieciséis años, y es tener un hijo con cáncer.
¿The Fault in our stars? Sí, estoy leyendo The fault in our stars y les juro con toda mi alma que es un libro precioso.

The fault in our stars (que en inglés es algo así como "la culpa de nuestras estrellas") es una novela de dos chicos con cáncer: Hazel Grace y el guapísimo Augustus Waters. Ya sé que estarán pensando en estos momentos -¿Una novela sobre dos chicos con cáncer? ¡NEXT!- En serio NO chicos, NO dejen de leer este libro solo por su temática, además ni he terminado de contarles de qué trata...
En fin, Bajo la Misma Estrella es una novela de dos chavitos con cáncer, Hazel y Augustus, que obviamente se enamoran y pasan por muchas cosas juntos.
Se los juro, no llorarán desde el primer capítulo, de hecho yo no he llorado ni una sola vez (lo empecé antier) y eso que ya voy en el capítulo 20. Lo que me encanta de este libro es justamente eso: no porque trata de un tema bastante delicado deja de ser divertido. Hay un montón de cosas bien padres en la historia que hacen que te olvides de que ese par tiene cáncer.
Otra cosa muy padre de este libro es el lenguaje de Hazel y de Gus, dicen palabras como "jodido, puto, pendejo, pendejadas" etc. y es lo padre, aunque lo escribió una persona ya grande (un señor,prácticamente) tu sientes que estás leyendo el diario de una chavita, no sé, eso me gusta tanto.
Son las 8:17 de la mañana de un viernes de Septiembre y yo me levanté muy temprano para escribir esto. Debería estar terminando de leer los SEIS capítulos que me faltan pero decidí no arruinarles el final :)

¿Cómo conocí este precioso libro? Pues resulta que yo soy una chica muy ociosa que se la vive en Youtube, entonces una noche (creo que fue el sábado de la semana pasada) me encontré con una BookTuber, entonces me suscribí y me puse a ver todos su videos. Claro está que me encontré un video de ella hablando sobre The fault in our stars y pues nada, lo vi. Me llamó tanto la atención que me puse a buscar reseñas del libro y me volví loca por él esa misma noche. "Mamá, ¡cómprame un liiiiiiibro!" le chillé a mi mamá tres veces esa noche y me mandó por un tubo :( Pero NO señores, la historia no termina ahí. Resulta que el lunes en la escuela escuché que un compañero (Enrique) dijo "Bajo la misma estrella" y a los dos o cinco minutos le pregunté si lo tenía y me dijo que sí, le pregunté si me lo prestaba y me dijo que Sí. Entonces el martes me lo llevó a la escuela y llegando me puse a leer. Lo amé desde el primer momento y debo decir que Hazel al principio me recordó bastante a mi amiga Zazu, y que Augustus me encanta demasiado, creo que tanto como a Hazel...
Bueno, tengo que ir a desayunar y luego bañarme y hacer todas esas cosas que hace una chica de 17 años, NO SIN ANTES dejarles este pequeño regalo :D
no se emocionen demasiado,es MÍO. Mentira, es de Hazel :'(
Ah si, estaba olvidando decirles que también saldrá una película que obviamente iré a ver.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Franceso, una vida entre el cielo y la tierra




"Cuando te falten respuestas, búscalas en tu corazón; el no te engaña nunca".


Francesco


Yohana García, una escritora argentina, elaboró el contenido de ésta novela, inspirada más que nada en la sabiduría que transmiten los seres espirituales, mediante los llamados “libros de la vida”.

Ésta es una novela que va más allá de la ficción literaria, para acercarse a la muerte y el renacimiento.
Pretende demostrar que la muerte no siempre significa un final, sino más bien, que siempre existe algún tipo de conexión con aquellos seres queridos que permanecen en el mundo.


Después de sufrir una grave enfermedad, el espíritu de Francesco se aparta de su cuerpo y llega a un lugar completamente desconocido.
No tarda mucho en darse cuenta que ha muerto y el lugar en donde se encuentra, es el cielo. Allí, los maestros espirituales le van dando enseñanzas y descubre cómo tendría que haber actuado para crecer y cuál es el secreto para conseguir lo que uno desea y de esta manera, lograr el bienestar interior en su próxima vida.  
Pide visitar a sus familiares en sueños y desde ahí  se comunica con ellos, mandándoles mensajes y ayudándolos a orientarse.
Después de haber realizado un largo viaje, Francesco se encontró en un lugar desconocido. Entonces se empezó a preguntar:
“¿Dónde estoy? Huelo un aroma muy dulce parecido al de las rosas, y también el aire está impregnado de… no se. Creo que es canela o miel. Siento una brisa casi imperceptible que me hace sentir liviano. Totalmente liviano, sin peso, sin cuerpo...



Algunas de las frases que se me hicieron más interesantes:

Cuando el espíritu se desprende de la materia, va en busca de su propia liberación. Tu espíritu es como una lámpara que irradia luz; cuando está en contacto con el cuerpo, lo único que lo opaca es la mente”.
 
“Para el espíritu, la felicidad es siempre, porque la felicidad es paz. Para una persona, forma parte de una palabra mágica y efímera”.

“¿Sabes cuál es el enemigo más grande que tiene el ser humano y que no permite disfrutar de la vida? . El miedo”.



Sin duda alguna, este libro es para aquellos que desean encontrar el propósito de su vida.